jueves, 9 de julio de 2015

Plantas Venenosas o Tóxicas


Usted puede amar a las flores, su belleza y colorido que ayudan a iluminar su vida, pero siempre debe tener en cuenta que no todas las flores bonitas son tan inocentes  como podrían ser, algunas plantas que vemos plantados en los jardines son cualquier cosa menos ofensivas, y ese arbusto cualquiera menos ofensivas podrían ser la muerte de usted o de alguien mas, aquí les muestro algunas plantas venenosas:

PLANTA DE RICINO (HIGUERILLA)


Este arbusto perennifolio posee hojas en forma de palma y bordes dentados que miden hasta 60 cm de largo con un pecíolo que alcanza los 20 cm. Dispone tanto de flores masculinas como femeninas. Respecto al tallo, señalar su color rojizo y su firmeza.

En cuanto a las características de su fruto ovoide, hay que destacar su peculiar cubierta de espinas que lo envuelve a modo de cápsula y sirve de protección a las semillas, las cuales son de un rojo pardo brillante salpicado con manchas de diversas formas. Hay que poner atención con este arbusto, puesto que las semillas del Ricino son altamente tóxicas si se ingieren.

La Higuera del diablo es muy utilizada en jardinería debido a su crecimiento rápido. Podemos establecer su floración anualmente, pero desde el mes de mayo hasta el de diciembre, el proceso se hace más intenso.

Dieffenbachia o difenbaquia



También existe en muchas versiones —no tantas como el filodendro— y es muy buena como planta de interior porque casi no necesita luz y es muy atractiva visualmente. A semejanza del filodentro, está  también repleta de oxalato cálcico. A lo mejor repleta es una exageración, porque es menos tóxica.
En la práctica sólo genera picazón, enrojecimiento de las mucosas y pérdida de la voz por algunas horas. Otras plantas con cristales de oxalato de calcio comunes son las calas, la oreja de elefante y el manto de eva

Floripondio, Trompeta de Ángel



Esta planta, del género Brugmansia, existe en toda Centro y Sudamérica  con distintos nombres. Es un arbolito muy atractivo y sus flores son grandes y coloridas.  Por su mismo atractivo se dan casos donde niños las arrancan y saborean pensando que son dulces como la flor del acanto.
Resulta que el floripondio tiene alcaloides tropanicos  un compuesto nitrogenado presente por ejemplo en la atropina y la cocaína. El más notorio es la escopolamina que deprime el sistema nervioso central. En pequeñas dosis la escopolamina se usa en medicamentos para el párkinson, pero en altas dosis produce parálisis, sicosis, alucinaciones y eventualmente la muerte.

Lilium, lirio, azucena



El consumo de sus hojas es altamente tóxico para gatos  al punto de provocarles la muerte o bien insuficiencia renal crónica. Como no es realmente tóxica para humanos, nunca nadie se ha molestado en determinar el compuesto activo que explica su nocividad felina. Linda cosa.

Tomate



¿Alguna vez plantaste tomates en tu patio o compraste esos tomates "en rama"? Bueno, no se te ocurra adornar la ensalada con unas hojitas o tallo de tomate, porque contiene atropina y otros alcaloides tropánicos.
También tiene un glicoalcaloide llamado tomatina que está en concentraciones tan bajas que no influye en los casos documentados de intoxicaciones. El compuesto aislado químicamente se puede usar como fungicida.





No hay comentarios:

Publicar un comentario